Hola!! les dejamos a continuación actividades para realizar de educación plástica!
⇩⇩Hace click sobre el nombre de cada actividad!! ⇩⇩
ACTIVIDAD 1 / ACTIVIDAD 2 / ACTIVIDAD 3 / ACTIVIDAD 4 / ACTIVIDAD 5 BARBIJOS / -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¡Hola! Ya que pronto se va a conmemorar el 20 de junio la propuesta es que realice una bandera , puede tomar una foto del proceso de la creación de la bandera y de la bandera terminada .
"Los pueblos que cantan siempre
Tendrán futuro..."
Ver el siguiente video ,cantar y disfrutar en familia.
Ver los siguientes videos del primero elegir la vista de la plaza de la Independencia de 1816 o la fachada de la casa de Tucumán de 1876 o de 1880 y representarla plasticamente en una hoja tipo A4 o la que tengan en casa, pueden hacerlo mediante el puntillismo abstracto o texturas visuales, trabajando también el fondo.
Del segundo video elegir una estrofa de la letra de la canción de Marcela Morelo, transcribirla y representarla plasticamente en una hoja tipo A4 o la que tengan en casa con los materiales que deseen.
Hola Chiquis!!! Como les dije en el zoom de hoy, les dejo en el mail la actividad.
He recibido sus trabajos, en los cuales ustedes, en la mayoría de los casos, están representando al personaje principal del cuento, a Fernández.
La propuesta de hoy es que a partir de las fotografías que les envié y a lo que estuvimos observando, los puntos de vista del espectador, cómo se representa la profundidad del espacio a partir del uso de las diagonales, etc. y pensemos en cómo ve las cosas Fernández, ya sea cuando se está balanceando en una rama, si está en el techo, o si está durmiendo la siesta en un almohadón en el piso! Si Fernández está en un lugar más alto que la altura de nuestros ojos, va a tener una vista distinta a la nuestra, lo mismo pasa si está por debajo, para comprobarlo pueden poner objetos que tengan cierto volumen en el piso o sobre algo más alto que nosotros, por ejemplo la heladera, y observar detenidamente cómo se ven.
Espero sus trabajos!!!
Besotes!!!
Seño Andrea
Libro de artista y Marina De Caro
Hola Chiquis!
Ustedes ya estuvieron realizando un montón de imágenes acerca de lasHistorias a Fernández, con los distintos puntos de vista y también las fotografías…
Ahora los invito a realizar una actividad, que en principio puede parecer distinta, pero donde van a utilizar el material producido.
Vamos a trabajar con la idea de “Libro de artista”, un libro de artista es un libro único, irrepetible realizado por un artista plástico, utilizando materiales tan diversos como papel, tela, cartón, elementos reciclables, etc.
Voy a dejarles un ejemplo de una artista argentina, que trabaja arte textil y es con esos materiales que ha realizado algunos ejemplares de libro de artista, entre muchas otras obras!
Los invito a apreciar su obra en este link y luego pensar como se les ocurre armar el propio con los materiales que tienen, si quieren agregar más imágenes sobre Fernández u otro personaje, pueden hacerlo, si quieren trabajar agregar materiales diferentes a los ya trabajado, también pueden, si quieren armar un libro con el formato que conocemos, pueden pero si se les ocurre darle otra forma, acordeón, plegado, enrollado, etc. también pueden.
Trabajen tranquilos, tómense el tiempo de pensar y trabajar como les guste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario